Miguel Ontiveros Alonso, abogado de Emilio Lozoya, informó que se reunirán en el transcurso de la semana con los agentes de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Unidad Financiera (UIF) para actualizar los formatos de los acuerdos, las fechas, los números de cuenta y los plazos para pagar el monto de la reparación del daño por el caso de la empresa brasileña Odebrecht y Agronitrogenados.
“Estamos listos, hemos confiado en las instituciones, y esa confianza es firme y permanente”, aseveró el litigante a El Universal.
Reiteró que Pemex ya aprobó el monto de 10.7 millones de dólares y que la misma institución lo propuso. El litigante remarcó que fue la petrolera conjuntamente con la UIF, quienes determinaron el monto de la reparación del daño y su cliente aceptó pagar el 100 %.
“Por otro lado, él aceptó pagar el monto solicitado por Pemex y la UIF, con la finalidad de resolver la grave situación de las tres mujeres de su familia. Entonces no es que él ofrezca un monto, sino que él acepta pagar el monto que el gobierno ya exigió”, detalló el abogado.
Recordó que el 9 de marzo de 2022 se celebró la sesión del Consejo de Administración de Pemex y ese día, por unanimidad, se aprobó el monto de reparación del daño, que asciende a 10 millones 736 mil 351.7 dólares por ambos casos: Odebrecht y Agronitrogenados.
El abogado manifestó que en 2022 se determinó que se deberían pagar de la siguiente forma: un millón de dólares al momento de la firma, un millón de dólares el 30 de junio de 2022, después 1.6 millones de dólares el 30 de septiembre de 2022.
Posteriormente, 7 millones 136 mil 351.7 dólares el 30 de diciembre de 2022, que fue lo que se aprobó por el Consejo de Administración de Pemex.
El litigante resaltó que, por un lado, la Fiscalía General de la República (FGR) ya presentó acusación por esa cantidad. Ello, a pesar de que en la carpeta de investigación se desprende que no fue su cliente, sino que fueron otros actores —que ya están señalados— los beneficiarios finales de los sobornos.