Acusan artesanas mazatecas a Levi’s por plagio de ropa
El pasado 13 de noviembre, la marca reconocida por sus prendas de mezclilla anunció su nueva colección. cortesía

Artesanas, pobladores y hasta la presidenta municipal electa de Jalapa de Díaz, Fernanda, denunciaron el plagio y la apropiación cultural de elementos característicos de la cosmovisión mazateca, mismos que son empleados por una marca de ropa internacional que acaba de lanzar una nueva colección en el marco de la apertura de su tienda en el zócalo de la ciudad de Oaxaca.

El colectivo de mujeres “Texturas de Oaxaca” denunció lo que considera como una apropiación de los diseños mazatecos que realiza la marca Levi’s México en su nueva colección denominada Draco. Las artesanas señalaron que el pasado 13 de noviembre, la marca reconocida por sus prendas de mezclilla anunció su nueva colección, dando foco a las empresas que participan y las artistas visuales, pero omitiendo el nombre de las artesanas que realizan los bordados.

Las mujeres del colectivo señalaron que esta invisibilización del trabajo artesanal se da pese a que en la entidad existen legislaciones en contra de la apropiación de textiles de pueblos originarios.

Tras los reclamos, Draco Tradición Textil, empresa con la cual realizó la colaboración Levi’s, informó en un comunicado que son una marca completamente oaxaqueña, que las prendas fueron elaboradas totalmente por mujeres del estado que están “felices y agradecidas” de colaborar con la marca internacional y de “representar el trabajo de nuestros artesanos en sus piezas”.

Esta nueva denuncia de plagio se da pese a que apenas en agosto pasado, el Congreso local aprobó la reforma al párrafo cuarto del artículo 16 de la Constitución local, con el objetivo de evitar el plagio de los diseños de las culturas de Oaxaca, tras la iniciativa presentada por la diputada Gloria Sánchez López (Morena). Con dicha reforma se aprobó castigar “el saqueo del patrimonio cultural material e inmaterial de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, protegiendo la propiedad intelectual colectiva y los elementos que la conforman”.