Al argumentar que la iniciativa para eliminar organismos autónomos desconoce el camino trazado por la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), el Consejo Ciudadano de esta institución llamó a los legisladores del Congreso de la Unión a no desaparecerla, porque señala que ha contribuido a la construcción del nuevo sistema educativo y a la edificación de un México más justo, más democrático y más digno.
En febrero de 2024, la LXV Legislatura recibió la iniciativa en la que se propone la desaparición de diversos órganos constitucionalmente autónomos. En el sector educativo, la iniciativa propuso la derogación de la fracción IX del artículo 3° constitucional que prevé el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación.
“Se trata prácticamente de la desaparición de Mejoredu. Este hecho nos preocupa como comunidad educativa”, señaló. Sostuvo que la iniciativa desconoce el camino trazado por la Comisión Nacional y sus aportaciones tangibles para promover, en armonía con las autoridades educativas del país, políticas públicas basadas en el respeto irrestricto de la dignidad de las personas que integran el sistema educativo nacional.