Plantean eliminar comisiones bancarias para adultos mayores

El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, a través de su coordinador Rubén Moreira Valdez, propuso una iniciativa para que los mexicanos mayores de 65 años queden exentos del pago de todo tipo de comisiones bancarias, sin distingos por tipo de cuenta, origen de la misma u operación.

Lo anterior, a fin de promover la inclusión financiera, así como proteger y atender a personas adultas mayores que se encuentran en situación vulnerable.

De acuerdo con la reforma, la banca no podrá negar los servicios a la población mayor de 65 años, ya que la discriminación será castigada en los términos de las leyes correspondientes.

Moreira Valdez recordó que, de acuerdo con información del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el 37.9 % de la población mayor de 65 años se encuentra en una situación de vulnerabilidad, lo que les dificulta acceder a los servicios financieros y pagar las altas comisiones bancarias.