Un millón 496 mil alumnos de primarias públicas del Estado de México recibirán atención médica por brigadas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con la finalidad de saber su peso, talla, agudeza visual y salud bucal, como parte de la estrategia Vive saludable, vive feliz, la cual arrancó el 12 de marzo y se pretende aplicar en seis mil 660 instituciones.

La estrategia inició a partir de la detección de sobrepeso en la población infantil. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el Estado de México 676 mil niñas, niños y adolescentes de entre cinco y 11 años tienen algún grado de sobrepeso u obesidad.

“Si se detecta algunos casos, algún alumno con problemas, canalizarlos con las instituciones públicas para su atención o ya dependerá del propio padre de familia quien determine a dónde llevar a su hijo, pero nosotros iniciamos con la detección y para esto contamos con el apoyo del Seguro Social”, detalló Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación estatal.

Vive saludable, vive feliz, también pretende implementar acciones que contribuyan con la salud infantil, a través de la eliminación progresiva de la venta de comida chatarra en todas las escuelas de la entidad, y reforzar junto con los padres de familia nuevas formas de alimentación en los menores, como sustituir los refrescos por agua natural o bien ofrecer verduras y fruta de temporada.