La extorsión y fraude a través de préstamos fáciles ofrecidos por supuestas aplicaciones financieras sigue en aumento. De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, se han reportado dos mil 231 reportes por fraudes y “doxing” entre junio del año pasado y lo que va de este 2022 en todo el país.

Acoso

El doxing es una práctica mediante la cual se extorsiona a partir de revelar, por medios digitales, información personal sin el consentimiento de la víctima. Así, las empresas denunciadas que aplican esta técnica difunden la deuda y en algunos casos fotos o videos entre sus contactos, con el objetivo de presionar el pago, explicó el presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés.

Ante las denuncias, el organismo identificó a 130 supuestas empresas financieras que operan con aplicaciones y que han sido denunciadas por usuarios que aplican el doxing, además de ser fraudulentas.

El Consejo detalló que debido al grado de extorsión y presión que sufren las víctimas, se han tenido casos de apoyo psicológico.