Sheinbaum resalta recaudación histórica de 4.6 bdp

La mandataria celebró las “cifras históricas” en recaudación fiscal de 2025. Cortesía
La mandataria celebró las “cifras históricas” en recaudación fiscal de 2025. Cortesía

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la recaudación de enero a septiembre de 2025 asciende a los 4.6 billones de pesos (bdp), lo que representa 542 mil millones de pesos (mdp) más que en 2024, lo cual demuestra que las mexicanas y mexicanos tienen confianza en que los recursos se utilizan de manera transparente y honesta.

“En enero-septiembre del 2019, la recaudación llegaba a los tres billones. Un billón en México, como lo contamos, es un millón de millones, o sea, 12 ceros. A septiembre de 2025, la recaudación es de 4.6 billones. Obviamente, aquí hay una parte de inflación, pero, de todas maneras, fíjense, del 2024 al 2025 es 9.1 por ciento, es decir, en términos reales, incluso descontando inflación. Así que un aplauso para el equipo de la Secretaría de Hacienda. Y un aplauso más grande para todas las mexicanas y mexicanos. Esto muestra no solamente una confianza en que los recursos se utilizan de manera transparente y honesta, sino el cumplimiento del pago de impuestos y derechos del 99.9 por ciento de las y los mexicanos”, destacó en la conferencia matutina: “La Mañaneras del Pueblo”.

Puntualizó que esta recaudación se logró sin incrementar los impuestos, y destacó que además es reflejo de que la mayoría de las empresarias y empresarios pagan a tiempo.

Salinas Pliego tiene que cumplir

En otro tema, al hacer otra vez referencia al caso del empresario Ricardo Salinas Pliego y el pago de impuestos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que la Corte de Estados Unidos, no la de México, determinó que tiene que cumplir.

La mandataria, indicó que en otra ocasión se presentará lo que dice la ley respecto a una vez que la Corte o un juez determinan que se deben pagar impuestos.

“La Corte de Estados Unidos determinó un pago de impuestos, de Estados Unidos ¡eh! No la de México, un pago que tiene que hacer un empresario mexicano”, comentó la mandataria federal.

Defiende iniciativa de Ley de Amparo

Así también, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo, al asegurar que no elimina el derecho de los ciudadanos a ampararse ni la posibilidad de obtener suspensiones provisionales frente a actos de autoridad, como se ha señalado en diversos sectores.

La mandataria calificó como “absolutamente falso” que la propuesta del Ejecutivo busque restringir derechos fundamentales o debilitar los mecanismos de defensa de las personas frente al Estado.

“Quien diga que el gobierno le está quitando el derecho al ciudadano de ampararse es falso. Quien diga que le está quitando el derecho de la suspensión provisional es falso. Absolutamente falso”, enfatizó Sheinbaum.

La presidenta explicó que la iniciativa busca fortalecer la función original del amparo, que consiste en proteger al ciudadano frente a un acto de autoridad, sin distorsionar su propósito con el uso de suspensiones para frenar políticas públicas de carácter general.

“Se garantiza el amparo, que es la protección del ciudadano frente a un acto de autoridad. Si una autoridad acusa a un ciudadano de algo, la persona tiene derecho a ampararse y conseguir una suspensión que le permita no ser detenido o evitar que se ejecute un acto hasta que se resuelva de fondo”, detalló.

Sheinbaum recordó que el proceso de amparo mantiene todas sus etapas, desde la suspensión provisional hasta el juicio de fondo, y que la reforma pretende evitar abusos en su uso con fines políticos o económicos.