La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, anunció que la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud se volverán nacionales, y en noviembre se lanzarán convocatorias para docentes y estudiantes.
Detalló que, la Universidad Rosario Castellanos actualmente cuenta con una matrícula de 55 mil 738 estudiantes en sus diversas sedes en la Ciudad de México, y el objetivo es que se vuelva nacional y las nuevas instalaciones se construyan en los Polos del Bienestar.
Por lo anterior, Rosaura Ruiz anunció que en una primera fase se va a instalar un plantel en Comitán, Chiapas, y en Tijuana, Baja California.
¿Qué licenciaturas impartirán?
Entre las carreras se encuentra la Licenciatura en Ciencias Ambientales, Ciencias de Datos, Contaduría y Finanzas, Derecho y Criminología, Filosofía e Historia, Psicología, Ingeniería en Control y Automatización, entre otras.
Respecto a la Universidad de la Salud, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación informó que el objetivo es formar profesionales de medicina general y comunitaria y enfermería familiar y comunitaria en ambientes complejos y cambiantes, que proporcionen servicios integrales en el primer nivel de atención médica, con base en la evidencia científica para preservar o restaurar la salud del individuo, la familia y la comunidad en la estrategia nacional de atención primaria a la salud.
Explicó que, actualmente tienen tres mil 688 estudiantes, el 70 % son mujeres, y hay posgrados en Nutrición Clínica; especialidad y maestría en Bioética; así como especialidad en Regulación Sanitaria de Medicamentos y Vacunas.