¿El Estado debe de ir más allá de la igualdad formal?
Septiembre 23 l Por: Cp.
En este año en curso, se ha sido testigos de un avance histórico en la representación femenina en puestos de poder que antes habían estado en manos de hombres. Desde la presiden...
Menos pobreza y desigualdad en México bajo la 4T
Septiembre 22 l Por: Cp.
Los recientes resultados dados a conocer por el Coneval, organismo autónomo, sobre la situación socioeconómica de las familias mexicanas son alentadores, y permiten hacer una ev...
Ayotzinapa a 9 años: lo que no hay que olvidar
(Septiembre 21). En unos días se cumplirán nueve años de la desaparición de los estudiantes normalistas durante la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 201...
La UNAM y la agenda de género
(Septiembre 20). Junto con todos los desafíos que hoy tiene la UNAM, reforzar la agenda de género tiene que ser prioridad, pues basta revisar cuáles han sido los últim...
La salud mental no es un capricho sino una urgencia
(Septiembre 19). Algo que resulta increíble en pleno 2023 es que los problemas de salud mental no sean considerados c...
La urgencia de una nueva forma de gobernar
(Septiembre 18). La acción de gobernar se refiere a la manera en que se supervisan y gestionan los recursos materiale...
México mantiene finanzas sanas
(Septiembre 17). Decir que México mantiene unas finanzas sanas de cara al último año de gobierno del presidente López...
Los servicios periciales: pilares invisibles de la justicia
(Septiembre 15). En el sistema de justicia penal es frecuente dirigir la atención hacia jueces, fiscales, policías o ...
El Grito de Independencia
(Septiembre 14). Todos los países cuentan con rasgos propios de su quehacer colectivo. Cada comunidad, al igual que c...
Nuestro origen y porvenir tiene rostro de mujer
(Septiembre 13). El pasado 5 de septiembre se conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena con el objetivo de ...
Presidenta, científica y ¿ecologista?
(Septiembre 12). En el horizonte político de 2024, México se perfila ante una posibilidad sin precedentes: no solo po...
Observar, escuchar y conectar para salvar vidas
(Septiembre 11). En enero de este año, un estudiante se arrojó al vacío desde uno de los edificios de la Facultad de ...
Error y ocaso de Ebrard...
(Septiembre 10). Muchos dirán que la competencia interna de Morena estaba cerradísima y que el rompimiento en la 4T s...
¿Qué esperar del paquete económico 2024?
(Septiembre 09). El Paquete Económico 2024 fue presentado el 8 de septiembre, el cual contiene las estimaciones de lo...
Democracia y procesos políticos internos
(Septiembre 08). Una de las características de los sistemas democráticos es contar con reglas que permitan la equidad...
¿Asfixiar al Poder Judicial?
(Septiembre 07). La semana pasada se produjo un importante pronunciamiento conjunto de los Plenos de la Suprema Corte...
El Inai puede reanudar sesiones
(Septiembre 06). El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (In...
La informalidad sí importa
(Septiembre 05). Muchos dicen que dentro de los miles de problemas que azotan México la informalidad no es uno de ell...
¿Subir los salarios?
(Septiembre 04). La iniciativa por Ingreso Digno tomó un nuevo impulso. Organizaciones empresariales promoverán la ad...
Última llamada para salvar a la vaquita
(Septiembre 03). La vaquita está al borde de la extinción por la mala gestión de las autoridades pesqueras y ambienta...
La Corte no puede destituir al presidente
(Septiembre 02). Parece mentira que la animadversión política y la contaminación de asuntos estrictamente jurídicos c...
Lo que no se puede permitir
(Septiembre 01). México está en la antesala de elegir a su primera Presidenta de la República. Las encuestas indican ...
Geografía Electoral 2024
(Agosto 31). El 25 de agosto, en sesión del Consejo General del INE se aprobó por unanimidad el Marco Geográfico ...
Un plan para el futuro de las ciudades
(Agosto 30). El futuro deseado puede corresponder a eventos concretos como alcanzar una marca deportiva, escribir...
Urgente blindar elecciones ante la inseguridad
(Agosto 29). Se está a menos de 10 meses del proceso electoral más grande de la historia democrática del país. An...
El delito de VPMRG
(Agosto 28). La violencia política contra las mujeres en razón de género (VPMRG) está regulada por diversas leyes...
Invisibles
(Agosto 27). ¿A quién le importan 23 millones de personas mayores de tres años que según el Inegi se autoidentifi...
Las redes y la denuncia ciudadana
(Agosto 26). En México hay 93.8 millones de usuarios de teléfonos celulares, que con el uso de las redes sociales...
Y así quieren el voto
(Agosto 25). De 2018 a la fecha más de una veintena de senadores han pedido licencia para ocupar cargos en la adm...
Cómo la IA puede prevenir accidentes y delitos
(Agosto 24). La inteligencia artificial puede salvar muchas vidas al prevenir accidentes y delitos al analizar to...
La protección de los derechos humanos en la era digital
(Agosto 23). El avance de la tecnología y el uso de internet ha evolucionado y revolucionado la vida de las perso...
La Universidad: un nuevo comienzo
(Agosto 22). Este mes dio inicio un curso más en la Universidad Nacional Autónoma de México y, con ello, las inqu...
Más mujeres, política distinta
(Agosto 21). Las mujeres que han llegado a los lugares más altos de decisión en los organismos internacionales y ...
Humana y generosa
(Agosto 20). Han sido estos últimos días un constante recordar que en México estamos demasiado lejos de una norma...
Mujeres en las elecciones de 2024
(Agosto 19). Las mujeres que podrán votar representan la más grande mayoría histórica femenina: siendo el 52 por ...
Los procesos políticos sin ley
(Agosto 18). Hace unas semanas la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF...
Universidades, testigos de piedra
(Agosto 17). No escuchar a los expertos es la razón atribuida a la debacle educativa. Desestimar diagnósticos y j...
Desarrollar el Sureste
(Agosto 16). Hace más de un siglo que varios gobiernos han llevado a cabo todo tipo de obras y acciones con la in...
Buenas noticias desde la Corte
(Agosto 15). Una vez más, llegó una buena noticia desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Al disc...
El agua: ¿arma política o bien para todos?
(Agosto 14). Alrededor de la gestión del agua existen muchos actores en los que recae algún grado de responsabili...
Íñigo
(Agosto 13). El año pasado en el Paris Bar de la colonia Juárez en la Ciudad de México, a Beto (nombre ficticio) ...
¡Mujeres! A escribir la nueva historia
(Agosto 12). Tan sólo 6 países cuentan con paridad de género en sus poderes legislativos, uno de ellos es México....
Trata de personas: la esclavitud moderna
(Agosto 11). La trata de personas es un delito que explota a mujeres, niñas, niños y hombres con numerosos propós...
Gota a gota, el tiempo se agota
(Agosto 10). Los mexicanos enfrentan serios problemas de agua, afortunadamente hay muchas cosas que se puede hace...
Ciber y gamertratantes
(Agosto 09). La complejidad y magnitud del fenómeno de Trata de Personas, así como la convergencia de los delitos...
Tiempo de actualizar el marco jurídico ambiental
(Agosto 08). México fue reconocido a nivel Latinoamérica como un pionero en el desarrollo de su marco jurídico am...
Proceso 2024: urge respetar la Constitución y la ley electoral
(Agosto 07). El 2 de junio de 2024 se tendrán unas de las elecciones mas grandes e importantes en la historia de ...
Mujeres en la política
(Agosto 06). En un acontecimiento sin precedentes, hace unos días se llevó a cabo el primer Encuentro Nacional de...
La derechiza (en México) II
(Agosto 05). Como todo proceso, la derechiza en México tiene un antecedente muy claro: la pérdida de la mayoría e...
Teletrabajo, la versión mexicana del home office
(Agosto 04). En la vorágine reformadora 2012-2023, que ha envuelto intensamente ese periodo, aparece la figura de...
Desaparecidos: preguntas sin respuesta
(Agosto 03). Pasan los años, cambian las administraciones, pero se sigue con una tendencia al alza en desaparicio...
La evolución educativa: que sea atractiva y divertida
(Agosto 02). Aprender no tiene por qué ser un martirio, debería ser algo muy atractivo y hasta divertido; desafor...
Zoológicos: ¿cárcel o refugio?
(Agosto 01). Se vive en una era en la que las tendencias y movimientos se propagan con una rapidez vertiginosa gr...
Prisión preventiva oficiosa: sentenciada a desaparecer
(Julio 31). En México se mantiene vivo el debate sobre la Prisión Preventiva Oficiosa (PPO), existe quien aún la...
La derechiza
(Julio 30). Derechiza: Término que engloba, deforma e identifica la asociación y acción de líderes conservadores...
La Corte como legislador negativo
(Julio 29). En el marco de las elecciones presidenciales del próximo año algunos políticos han incluido en sus c...
El Inai
(Julio 28). Últimamente se ha hablado mucho de esta institución que es un organismo autónomo que garantiza que l...
El abandono de la educación matemática
(Julio 27). Las matemáticas, junto con la lectura y la escritura, representan una competencia escolar indispensa...
Financiamiento de precampañas
(Julio 26). ¿De dónde sacan dinero los partidos políticos para financiar sus campañas internas? Esta es una preg...
Paridad, liderazgo y poder
(Julio 25). A la hora de ejercer cargos jerárquicos, las mujeres siguen enfrentando una diversidad de obstáculos...
La inseguridad urbana que no cede
(Julio 24). Una vez más, el Inegi ha dado a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública ...
Educación: el riesgo de la pureza
(Julio 23). La literatura, si es buena, suele darnos claves con las que entender la vida en el terreno del trans...
Cambio climático, llegó la hora
(Julio 22). Casi no hay día en que no se despierte con noticias alarmantes que tienen que ver con el cambio clim...
Senadores ¿a la cárcel?
(Julio 21). A esta inaplicable y aberrante acción conduciría, como bien lo señaló el ministro Zaldívar, la prete...